En la página web de Kandoo podemos encontrar juegos interactivos de infantil muy interesantes y divertidos. Todos ellos acompañados de refuerzo positivo de la ranita Kandoo.
Pincha en la imagen y lo encontraras.

CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL "VIRGEN DE LOS REMEDIOS" ASPRONA LA RODA

miércoles, 28 de enero de 2015
CUADERNO PASATIEMPOS
Cuaderno de pasatiempos es un juego online para niños de infantil, es muy sencillito y motivador en el cual podemos encontrar secuencias temporales, ordenar, puzzles, clasificación, diferencias, colorear... etc.
TABLAS DE ACTIVIDADES

Con dichas tablas reciclamos material que tenemos en casa y podemos trabajar motricidad fina, estimulación óculo-manual, lateralidad...
Aquí os muestro imágenes con este tipo de instrumentos.

RECOPILACIÓN DE MATERIALES DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
En este enlace podemos encontrar un conjunto de orientaciones elaboradas por los E.O.E. de Córdoba sobre cómo se debe actuar con nuestros hijos/as, alumnos/as ante determinadas situaciones problemáticas de conducta que a menudo se plantean.
Aquí podemos encontrar: Orientaciones para las familias, orientaciones para los profesores y orientaciones metodológicas y registros.
miércoles, 21 de enero de 2015
PICTOSONIDOS Y PICTOTRADUCTOR

En esta actualización se incluyen veinte nuevas categorías, referidas a campos semánticos y a rutinas. En cada una de ellas se presentan los términos con locución de voz, y cuando es posible se refuerza con la reproducción de la onomatopeya. Para ampliar la comprensión del concepto se incluyen frases para cada uno de los términos que contiene.

Pictotraductor está pensado como un instrumento eficaz que proporciona la comunicación en cualquier lugar para padres con niños con TEA y profesionales en educación especial sin necesidad de prepararla previamente.
MATERIALES MANIPULATIVOS CON PINZAS DE LA ROPA
Aquí os muestro imágenes para trabajar de forma manipulativa con pinzas de la ropa, diferentes conceptos sencillos como por ejemplo los números, los colores, letras, formas geométricas.
EDUC@MIGOS
Este recurso interactivo es muy interesante y con imágenes muy bonitas, son actividades lúdico educativas, es una forma sencilla y buena para que nuestros alumnos aprendan jugando. Pertenece a la junta de Castilla y León.
miércoles, 14 de enero de 2015
ESTIMULACIÓN COGNITIVA, SENSORIAL Y MOTRIZ
En el Blog de "El sonido de la hierba al crecer" podemos encontrar interesantes actividades muy sencillas para trabajar con nuestros alumnos a nivel cognitivo, sensorial y motriz.
En las imágenes que os muestro podéis ver algunos ejemplos muy sencillos de hacer.
DIEZ SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE ASPERGER
1. Falta de desarrollo de amistades. Los niños que tienen síndrome de Asperger pueden tener dificultad para cultivar sus amistades.

2. Mutismo selectivo, ocurre más a menudo en la escuela y en público. Algunos niños se niegan a hablar a partir de una edad muy temprana.
3. Incapacidad para tener empatía, pueden encontrar dificultad estableciendo empatía con los demás. Esto puede ser un problema en la infancia ya que puede decir cosas crueles, hiriendo sin saberlo a la otra persona.
4. No pueden hacer ni forzar el contacto visual, pueden encontrar dificultad manteniendo contacto visual con las personas a las que le está hablando.
5. Ser activo en sociedad pero raro pueden volverse muy activos socialmente, formando unas pocas amistades cercanas. Otros pueden intentar rodearse de gente, conocidos cercanos pero no forman amistades profundas.
6. Intereses reducidos pueden no ser excelentes en la escuela, en cambio, sus intereses son probablemente muy reducidos y específicos, fomentar estos intereses selectos es importante para el apoyo mental y emocional.
7. Seguir una rutina puede ser muy importante pueden angustiarse y sentirse ansiosos cuando cambia su horario, nuevas situaciones pueden ser aterradoras.
8. Interpretaciones literales es un claro síntoma, interpretan literalmente lo que la gente dice, puede no entender el sarcarsmo.
9. Excelente reconocimiento de patrones es uno de los síntomas positivos, los problemas de patrones como las matemáticas y las artes pueden ser muy enriquecedoras. Fomentar este talento natural es una gran idea.
10. Falta de habilidades motoras, les resultará difícil controlar su motricidad gruesa y fina. Los problemas motrices pueden manifestarse a través de una mala escritura causada por una mala coordinación de ojos con las manos, falta de destreza en los deportes.

2. Mutismo selectivo, ocurre más a menudo en la escuela y en público. Algunos niños se niegan a hablar a partir de una edad muy temprana.
3. Incapacidad para tener empatía, pueden encontrar dificultad estableciendo empatía con los demás. Esto puede ser un problema en la infancia ya que puede decir cosas crueles, hiriendo sin saberlo a la otra persona.
4. No pueden hacer ni forzar el contacto visual, pueden encontrar dificultad manteniendo contacto visual con las personas a las que le está hablando.
5. Ser activo en sociedad pero raro pueden volverse muy activos socialmente, formando unas pocas amistades cercanas. Otros pueden intentar rodearse de gente, conocidos cercanos pero no forman amistades profundas.
6. Intereses reducidos pueden no ser excelentes en la escuela, en cambio, sus intereses son probablemente muy reducidos y específicos, fomentar estos intereses selectos es importante para el apoyo mental y emocional.
7. Seguir una rutina puede ser muy importante pueden angustiarse y sentirse ansiosos cuando cambia su horario, nuevas situaciones pueden ser aterradoras.

9. Excelente reconocimiento de patrones es uno de los síntomas positivos, los problemas de patrones como las matemáticas y las artes pueden ser muy enriquecedoras. Fomentar este talento natural es una gran idea.
10. Falta de habilidades motoras, les resultará difícil controlar su motricidad gruesa y fina. Los problemas motrices pueden manifestarse a través de una mala escritura causada por una mala coordinación de ojos con las manos, falta de destreza en los deportes.
GENERADOR DE ACTIVIDADES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)